origen gallego que se baila en la
comunidad autónoma española
de Galicia. Se canta y se baila
acompañada de la gaita, el redoblante,
la pandereta, el tambor, el pandero,
el bombo, el charrasco y a veces
las conchas. En la actualidad es,
sobre todo, una danza instrumental
que al igual que la sardana mantiene un ritmo compaseable en 6/8.
El nombre muñeira evoca las
jornadas de trabajo en los molinos y
el ocio asociado a la espera de la molienda.
María Cruz López 6ªA