Las seguidillas son un baile típico de Castilla la Mancha.
Aparecen en el teatro clásico y en la tonadilla escénica del siglo XVIII.
Va acompañado de castañuelas , guitarras, bandurrias, un laúd y una botella de anís con una llave.
Femenino
- Pololos y enaguas, con puntillas o sin ellas.
- Blusa blanca o negra, a veces con bordados y puntillas que sobresalen por el escote y las mangas.
- Corpiño de mangas ajustadas realizado en terciopelo o paño negro.
- Manteo por encima del tobillo, de color amarillo, rojo o verde; está adornado con cenefas recortadas en fieltro picado.
- Dengue o pañuelo de talle, de varios colores.
- Mandil, pequeño delantal en percal, estampado o liso.
- Medias blancas caladas.
- Zapatos de tacón bajo con adornos.
- Mantón de franela de vivos colores.
Masculino
- Camisa blanca de hilo o lino con cuello bordado en algunos casos.
- Medias cubiertas con polainas de paño.
- Calzón corto, ajustado, de palo oscuro.
- Chaleco de paño negro, a veces con adornos multicolores.
- Faja negra, que da dos vueltas al cuerpo y termina en flecos.
- Chaquetilla de paño negro, sustituida a veces por un blusón de algodón azul.
- Pañuelo anudado en la parte de atrás.
- Zapato negro o abarcas de piel de vaca o burro.