Etapas de la historia de la música (siglos V-XIX)
-Edad Media (siglos V-XV): Predomina la música vocal y religiosa. El rey Alfonso X (El Sabio) escribió un cancionero religioso (1221-1284).
-Renacimiento (siglo XVI): Desarrolla la polifonía vocal con temas religiosos y profanos. Palestrina escribió 150 misas y muchas obras de polifonía vocal. Otros artistas musicales: Tomás Luis de Victoria (1548-1611), Cristóbal de Morales (1500-1553)...
-Barroco (siglos XVII-XVIII): Destaca la ópera y aparecen los géneros instrumentales. Bach, destacan sus obras para clave y órgano, y su música vocal religiosa. Otros artistas musicales: Georg Friedrich Händel (1685-1759), Antonio Vivaldi (1678-1741)...
-Clasicismo (siglo XVIII): Se desarrollan la música orquestal y la escénica. Haydn es el creador de la sinfonía y del cuarteto de cuerda. Mozart escribió genialmente óperas y otros géneros musicales de su época.
-Romanticismo (siglo XIX): Se amplía la orquesta y aparece el piano. Beethoven compuso muchas obras. Entre ellas destacan sus 9 sinfonías. Otros artistas musicales: Martin Agricola (1486-1556), Gregor Aichiger (1564-1628), Thoinot Arbeau (1520-1595), Jacques Arcadelt (1504-1568)...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.