La jota
aragonesa es una manifestación del folklore en Aragón. Es un género
musical, la jota, presente en la mayor parte de la geografía española. Se
conforma a finales del siglo XVIII o principios del XIX .
La jota aragonesa se expresa a través del baile (bailadores), el canto (cantadores) y la interpretación instrumental, compuesta por una rondalla en la que participan fundamentalmente la guitarra, el laúd y la bandurria, pero también se suele usar, el guitarrico, el laúd y en ocasiones el violín.
La indumentaria
aragonesa puede variar dependiendo de la zona en la que nos encontremos. Dentro
de cada zona podemos encontrar trajes de gala, de faena.
Hay que destacar las
múltiples capas de refajos que lleva el traje de la mujer. Como prenda interior
está la camisa, las enaguas y las medias. Y como prenda exterior está la falda,
el jugón y los accesorios que tenga ese tipo de traje.
Y en el traje
masculino, como prendas interiores los calzones, la camisa y las medias. Y en
prendas exteriores el pantalón, la faja, el chaleco y el cachirulo. Y se pueden
añadir más complementos dependiendo de la zona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.